miércoles, 19 de abril de 2023

Capital Arte / Kunst Kapital

Español

Capital Arte.  

El último trabajo 2023 de WilkoArt combina ideas de su doctorado con un enfoque crítico del dinero. Wilko (www.wilko.tv) describe las demandas artísticas que una organización moderna o una empresa moderna pueden tener sobre sus propios procesos y así diseñar su propio dinero como moneda complementaria. Se trata del diseño y control de partes esenciales de la organización económica desde un punto de vista artístico. Esto incluye tanto la forma en que se crea el dinero y luego se utiliza "para bien o para mal". A esto también apunta la crítica de WilkoArt a la creación y el uso del dinero. El dinero nos ha llevado a situaciones insostenibles, a la destrucción del medio ambiente y los artistas no pueden quedarse inmóviles ante la degradación y el cambio climático. El dinero lo inventaron los humanos: "¿Entonces por qué no podemos cambiarlo?", pregunta con sus Imágenes a sus espectadores? Wilko toca la moral y el bolsillo del espectador. Cuestiona el sistema monetario y ya en 1988 siguiendo la tradición de Joseph Beuys junto con el arquitecto Norman Foster (https://www.billetesmunicipales.com/foster.html) transformó un billete de 1000 pesetas en una pequeña obra de arte que se puede ver en la web para la documentación de su tesis doctoral (www.BilletesMunicipales.com). Cerca de 7000 billetes españoles en orden alfabético. 2019-20 COVID Wilko pega 3500 euros en la pared de una galería justo al lado de su diluvio de 180 x 2 m y hace que Franklin se tire de los pelos. 

Aleman 

Kunst Kapital. 

Wilko von Prittwitz (Baden-Baden) ist ein multidisziplinärer Künstler, der seit den 80er Jahren in Spanien lebt, wo er nach seinem Studium an der Emory University (Bachelor of Arts) in Atlanta, Georgia, USA zur Vollendung seiner akademischen Ausbildung an der Complutense University (Master of Art) in Madrid eingetroffen ist 

 

100 USD Franklin WilkoArt 2023 

Dozent an der UNED (Universidad Nacional Española a Distancia) und Promotion an der Universität Jaén (2017). Die Doktorarbeit verbindet seine künstlerischen Gestaltungen mit der Erforschung von Geld und Banknoten und der gesellschaftspolitischen Kritik dergleichen. Zusammen mit Gato-M arbeitet Wilko in Madrid an Steet Art Projekten, betreibt eine Kunstgalerie (WAG: www.wilko.art) und hat an renommierten Messen wie FAIM, Estampa, und Arco teilgenommen. 

 

 

3 Groschen_3 Pesetas WvP23 Mixed Technique on canvas 2023 

Wilko wurde 2001 bei dem Villa de Madrid Awards ausgezeichnet und erhielt lobende Erwähnungen insbesondere r seine Gravuren, seine Arbeit zum Kunst Kapital” und dem spanischen Schwundgeld. www.BilletesMunicipales.com 

 

 

Sein neuestes Werk 2023 verbindet Ideen aus der Promotion mit einem kritischen Umgang mit Geld. Wilko (www.wilko.tv) umschreibt den künstlerischen Anspruch, den eine moderne Organisation oder ein modernes Unternehmen an seine eigenen Prozesse haben kann und somit sein eigenes Geld als Komplementärwährung entwirft.  

 

 

 

 

200 Euro  2023 WvP. Mixed technique. 

 Es geht um die Gestaltung und Steuerung wesentlicher Teile der wirtschaftlichen Organisation unter künstlerischen Aspekten. Dazu gehört sowohl die Art und Weise, wie Geld entsteht und dann gut oder schlecht genutzt wird. Daran richtet sich auch WilkoArt´s Kritik der Geldentstehung und Nutzung. Geld hat uns in unhaltbare Situationen bis hin zur Zerstörung der Umwelt geführt, und Künstler können angesichts von Umweltzerstörung und Klimawandel nicht unbeweglich bleiben. Geld wurde von den  Menschen erfunden: Warum können wir es dann nicht ändern, fragt er mit seinen 

 

500 blutrote Euros mit Panzer, 2023 WvP. Mixed technique 

 Bildern seine Zuschauer? Wilko greift künstlerisch in den Geldbeutel des Betrachters und seine Moral sowie das innere Geldwesen an und verwandelte schon 1988 in der Tradition von Joseph Beuys, zusammen mit dem Architekten Norman Foster https://www.billetesmunicipales.com/foster.html einen 1000 Peseten Schein in ein kleines Kunstwerk, das unter anderen fast 7000 spanischen Notgeldscheinen von A bis Z auf seiner Web zur Dokumentation der Doktorarbeit (www.BilletesMunicipales.com) zu sehen ist. 2019-20 COVID klebt Wilko 3500 Euro an die Wand einer Galerie direkt neben seine Sintflut  und lässt Franklin sich die Haare raufen. 

 

3500 Euros WvP 2020 (100 x 5 euro + 100 x 10 euro+ 100 x 20 euro) 

 


 

Imágenes 

100 USD Franklin WilkoArt 2023 

3 Groschen_3 Pesetas WvP23 Mixed Technique on canvas 2023 

200 Euro Liebeswaage 2023. 2023 WvP. Mixed technique. 

3500 Euros WvP 2020 (100 x 5 euro + 100 x 10 euro+ 100 x 20 euro) 

500 euros carmesí con tanque, 2023 WvP. tecnica mixta 

 

 

viernes, 8 de octubre de 2021

Hans Beimler. Toro 15 de enero 1937. Nueva adquisición de la colección del Dr. Prittwitz

 

Hans Beimler. 
Toro 15 de enero 1937.
 Nueva adquisición de la colección del Dr. Prittwitz


Como este billete por el alto precio que alcanzó en subasta de Aureo y Calico (Sept. 2021) es especialmente curioso por Hans Beimler añadimos un poco más de información de su persona:

"Johannes Baptist Beimler nació el 2 de julio de 1895 en Múnich, hijo de Rosina Beimler, una cocinera soltera y trabajadora agrícola. Cuando era un bebé de tres semanas, fue enviado para criarse con sus abuelos maternos al pueblo de Waldthurn en la región de Oberpfalz, al noreste de Baviera. Su abuelo tenía un negocio de cerrajería y Beimler siguió la tradición familiar en este oficio.

En 1913 se unió al Sindicato Alemán de Trabajadores del Metal (DMV). En 1914 fue reclutado para la Primera Guerra Mundial para alistarse en la Marina Imperial alemana (Kaiserliche Marine) sirviendo en un dragaminas donde ascendió y recibiría la condecoración militar Cruz de Hierro en 1917. En 1918, con el fin de la Primera Guerra Mundial y la derrota alemana, participó en la Revolución de Noviembre en Cuxhaven. Al regresar a Munich, Beimler se unió al movimiento revolucionario marxista llamado Liga Espartaquista y en el período caótico que siguió al armisticio, durante el cual hubo varios gobiernos revolucionarios en Alemania, apoyó a la República Soviética de Baviera (Räterepublik) .

En julio de 1919 Beimler se casó con Magdalene Müller en Hamburgo con quien tuvo una hija en 1919, Rosemarie, y (después de regresar a Baviera) un hijo, Johann en 1921. Después de una serie de infidelidades extramaritales de Beimler, Magdalena se suicidó en 1928. En 1930, Beimler se casó con Centa Dengler, quien trabajaba en el Neue Zeitung del KPD en Munich.

Después del derrocamiento del Soviet de Munich por el Freikorps de derecha , Beimler se instaló en Múnich, donde se unió al Partido Comunista y se convirtió en presidente de la rama local en el suburbio de Nymphenburg en Munich. En 1921 fue arrestado por intentar sabotear el transporte de tropas y fue encarcelado durante 2 años, pocos meses después del nacimiento de su segundo hijo. Después de su liberación, trabajó en la fábrica de locomotoras de Krauß & Co, donde se convirtió en líder sindical. En 1925 fue designado por el congreso de sindicatos de Munich para representarlos en la primera delegación de trabajadores alemanes que visitó la Unión Soviética

Con el ascenso del Partido Nazi al poder, fue encerrado en el campo de concentración de Dachau en abril de 1933, consiguiendo escapar en mayo y exiliándose en España.

Al inicio de la guerra civil española en 1936 se unió al ejército de voluntarios militares llamado Brigadas Internacionales, dentro del Batallón Thälmann. Falleció en el frente de Madrid poco después y fue enterrado en el cementerio de Montjuic en Barcelona.1​

Aunque en su momento se le rindieron grandes homenajes, terminada la guerra su mujer y varios compañeros de armas declararon que la bala que le había matado no provenía del enemigo, sino que esta había sido disparada por la espalda. Su expareja, Antonia Stern, afirmó que había sido asesinado por la GRU (por su compatriota Richard Staimer).2​

Es curioso que en las memorias de Justo Martínez Amutio tituladas "Chantaje a un pueblo", el autor comenta en primera persona este hecho: "Yo sospechaba que fue asesinado porque el mismo Hans Beimler, en este mismo despacho me comunicó sus temores dos días antes de regresar a Madrid, cuando vino a recoger reclutas y material. Sabía que su discrepancia con la política del Partido Comunista alemán y de Moscú le había hecho sospechoso, y me dijo que ya alguien le tachaba de desviacionista" pag:240.

Escribió unos relatos de su estancia en Dachau que aparecieron publicados en la Unión Soviética en agosto de 1933 con el título Im Mörderlager Dachau: Vier Wochen unter den braunen Banditen, Verlagsgenossenschaft ausländischer Arbeiter in der UdSSR. Fue uno de los primeros alemanes que dio a conocer a través de su obra los campos de concentración nazis. Sus escritos fueron traducidos al inglés, francés y el español, entre otros.

Los brigadistas alemanes fundarían una unidad a la que pusieron su nombre, el Batallón Hans Beimler."

Fuente Wikipedia