LA ECONOMÍA SOCIAL
El mundo y la economía tal como la conocemos hoy a base de créditos es insostenible.
En el mundo y en España en concreto surgen más y más defensores de las monedas sociales, la economía social con monedas y billetes complementarios locales, regionales nacionales y aun internacionales tipo BANCOR.(Keynes)
Nosotros creemos que estas monedas complementarias son necesarias como instrumentos de re-dirección temporal de la economía que nos ayuden a establecer un nuevo orden sin dinero o bien con un dinero más justo. Nosotros abogamos por las monedas locales que se integren en una red de malla cada vez más grandes o más pequeñas (según se mire) de la moneda local a una regional , nacional para integrarse en una moneda internacional. Estamos trabajando en un tipo de cambio que permita convertir las monedas entre si .Cada uno defiende -como es natural- lo suyo su moneda su economía y así está el mundo en división en vez de estar unidos por las diferencias. Las diferencias nos unen. España por poner un ejemplo no se comprende sin galleos, vascos, catalanes ... Utilicemos estas diferencias para unirnos en ellas. España y el mundo entero es eso: sus diferencias culturales. Después de todo los seres humanos tenemos muchas más cosas en común que diferentes: Dos ojos, diez dedos...Luchemos por la LibreMoneda la economía social…
En el mundo y en España en concreto surgen más y más defensores de las monedas sociales, la economía social con monedas y billetes complementarios locales, regionales nacionales y aun internacionales tipo BANCOR.(Keynes)
Nosotros creemos que estas monedas complementarias son necesarias como instrumentos de re-dirección temporal de la economía que nos ayuden a establecer un nuevo orden sin dinero o bien con un dinero más justo. Nosotros abogamos por las monedas locales que se integren en una red de malla cada vez más grandes o más pequeñas (según se mire) de la moneda local a una regional , nacional para integrarse en una moneda internacional. Estamos trabajando en un tipo de cambio que permita convertir las monedas entre si .Cada uno defiende -como es natural- lo suyo su moneda su economía y así está el mundo en división en vez de estar unidos por las diferencias. Las diferencias nos unen. España por poner un ejemplo no se comprende sin galleos, vascos, catalanes ... Utilicemos estas diferencias para unirnos en ellas. España y el mundo entero es eso: sus diferencias culturales. Después de todo los seres humanos tenemos muchas más cosas en común que diferentes: Dos ojos, diez dedos...Luchemos por la LibreMoneda la economía social…
Vean ua continuación un mapa elaborado el 2012 actualizado en 2013 pero desfasado hoy cuando ya hay cerca de 600 monedas sociales por toda España. De todo modos no se trata de hacer un recuento de las nuevas monedas sociales si no mostrar que algo está ocurriendo y que esto ya ha pasado en el pasado que aprendamos de la historia y no comentamos los mismos errores de nuevo hoy.
Hoy a menudo se olvida la enorme riqueza de billetes complementarios locales y regionales. Son prácticamente desconocidos los billetes locales (BilletesMunicipales.com)las monedas complementarias actuales y las monedas y billetes regionales (cartones en su mayoria) de las
Cooperativas españolas 1850-1950 (Prittwitz 2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario