martes, 11 de diciembre de 2018

La economía tal como la conocemos hoy a base de créditos es insostenible. Wilko von Prittwitz. www.BilletesMunicipales.com

LA ECONOMÍA SOCIAL

El mundo y la economía tal como la conocemos hoy a base de créditos es insostenible.
 En el mundo y en España en concreto surgen más y más defensores de las monedas sociales, la economía social con monedas y billetes complementarios locales, regionales nacionales y aun internacionales tipo BANCOR.(Keynes)

Nosotros creemos que estas monedas complementarias son necesarias como instrumentos de re-dirección temporal de la economía que nos ayuden a establecer un nuevo orden sin dinero o bien con un dinero más justo. Nosotros abogamos por las monedas locales que se integren en una red de malla cada vez más grandes o más pequeñas (según se mire) de la moneda local a una regional , nacional para integrarse en una moneda internacional. Estamos trabajando en un tipo de cambio que permita convertir las monedas entre si .Cada uno defiende -como es natural- lo suyo su moneda su economía y así está el mundo en división en vez de estar unidos por las diferencias. Las diferencias nos unen. España por poner un ejemplo no se comprende sin galleos, vascos, catalanes ... Utilicemos estas diferencias para unirnos en ellas. España y el mundo entero es eso: sus diferencias culturales. Después de todo los seres humanos tenemos muchas más cosas en común que diferentes: Dos ojos, diez dedos...Luchemos por la LibreMoneda la economía social…
Vean ua continuación un mapa elaborado el 2012 actualizado en 2013 pero desfasado hoy cuando ya hay cerca de 600 monedas sociales por toda España. De todo modos no se trata de hacer un recuento de las nuevas monedas sociales si no mostrar que algo está ocurriendo y que esto ya ha pasado en el pasado que aprendamos de la historia y no comentamos los mismos errores de nuevo hoy.
¡Mapa de moneda complementaria regional española! 

Hoy a menudo se olvida la enorme riqueza de billetes complementarios locales y regionales. Son prácticamente desconocidos los billetes locales (BilletesMunicipales.com)las monedas complementarias actuales y las monedas y billetes regionales (cartones en su mayoria) de las
Cooperativas españolas 1850-1950 (Prittwitz 2017).

martes, 13 de noviembre de 2018

Billetes municipales, mal llamados LOCALES, no catalogados aun.

En la web (WWW.BILLETESMUNICIPALES.COM) creada en 2005 pueden encontrar numerosos billetes no catalogados-ni siquiera en el último catálogo de Montaner aparecido nuevo recientemente-2017 después de su primera edición de 2002 se han molestado en buscar en la web y ponerse en contacto con numerosos coleccionistas que tienen en su poder muchos billetes NO CATALOGADOS AUN. A destacar la moneda oxidable de Montoro que tiene unas implicación socioeconómicas insospechadas.Lean algún artículo de Wilko von Prittwitz fáciles de encontrar en Google por ejemplo conpalabras claves como SCHWUNDGELD ESPAÑOL, LA MONEDA SOCIAL ESPAÑOLA, LA MONEDA COMERCIAL, MONETARY PLURALITY ETC.

Vean algunos ejemplos de billetes locales no catalogados por ejemplo de Cuenca, Jaén, Córdoba:



Dr.W.v.Prittwitz
BilletesMunicipales.com

jueves, 17 de mayo de 2018

Este dinero responde con los productos de las fincas encautadas


Fijaros que cosa más curiosa ya en los año 30 existiá una enorme preocupacion por las injusticias sociales asi que ni cortos ni peresosos como pasa hoy con las "Ocupaciones " de edificios crearon un  dinero que responde con los productos de las fincas encautadas. Vean la leyenda en el dorso de este billetes de 0,25 pesetas de 1936.

Podeis ver mucha más moneda social en nuestra web

viernes, 11 de mayo de 2018

 
Una moneda que pierde gradualmente su valor si no se utiliza: eso debería ser el dinero libre según las teorías de Silvio Gesell. Aunque muy poco conocido aún, durante la Guerra Civil española algunos ayuntamientos como Montoro o Porcuna emitieron este tipo de circulante.

A Silvio Gesell, fundador de la Freiwirtschaftslehre (doctrina de la libre economía), se le conoce sobre todo por su apoyo a una moneda que se depreciaría con el tiempo, en intervalos programados, en la que los usuarios irían descontando porciones y a la que se suele llamar dinero de interés negativo o moneda oxidable.
En 1906 Gesell escribió su libro más famoso, El orden económico natural. A diferencia de Proudhon, propuso no resolver la discrepancia entre la decadencia de bienes y la estabilidad de la moneda con las mercancías, sino que le añadió un valor amortizable al mismo dinero: un tiempo de vida limitado o una cuota de descuento de un porcentaje en decremento del valor inicial, para así evitar el acaparamiento de dinero con una demora similar a la de los costos de transporte de las mercancías. Así se evitaba que unos pocos ricos acumularan el dinero, y que obtuvieran una ventaja económica esperando las fluctuaciones del mercado y, en consecuencia, comprando más barato, o incluso generando las fluctuaciones del mercado, y pudieran aumentar artificialmente los precios, lo que es especulación pura.
Un dinero libre debería ser un dinero con un interés negativo, es decir una moneda que gradualmente perdiera su valor. Según dice textualmente Silvio Gesell: “la libre moneda se aceptará por su valor nominal en todas las cajas públicas y transacciones comerciales, siempre que el poseedor haya llenado debidamente las casillas de fechas vencidas con las correspondientes estampillas pro-circulación”.


Artículo de Wilko von Prittwitz sobre el schwundgeld español dinero con interes negativo relacionado a Silvio Gesell?

Más imágenes de moneda oxidable española de la colección de Wilko von Prittwitz